Las 6 claves para gestionar la vuelta a la oficina de las compañías

Tras un año y medio marcado por el confinamiento y las medidas de seguridad adoptadas a raíz de la pandemia, las compañías entran en una nueva fase: la vuelta a la oficina. En este sentido, David Martín, Director de RRHH de Steelcase; Carmen Fernández, Directora Corporativa de Talento Directivo y Cultura de Naturgy; Miguel Gudín, Socio Área Laboral Glegal ILV Silver; y Kintxo Cortés, Country Manager de Shopify Spain, han compartido cuáles son las claves para gestionar esta vuelta a la oficina en un debate moderado por Daniel Lorenzo, Director Regional de Randstad:

  1. Seguridad y bienestar del empleado. Todas las compañías deben tener como criterio prioritario garantizar a los trabajadores su salud y la de sus familias. Esto también incluye desarrollar sistemas de escucha que den feedback sobre la situación y las necesidades de los equipos y comunicar de forma clara los protocolos establecidos. 
  1. Tener en cuenta la legalidad vigente para la aplicación del teletrabajo o el modelo híbrido. Las organizaciones deben priorizar la aplicación de la Ley 10/2021 sobre el trabajo a distancia, cuestión que da prioridad a aspectos como la negociación colectiva entre empleados y compañías (especialmente en temas como el pago de los gastos ocasionados por el trabajo a distancia).
  1. Realizar planes de transición que valoren los pros y contras del trabajo presencial y el remoto. El bienestar de los trabajadores y las necesidades de una compañía deben valorarse a la hora de tomar una decisión en cuanto al modelo de trabajo, pero es recomendable crear planes de transición que minimicen el impacto de la vuelta presencial.
  1. Tener en cuenta los beneficios de la interacción social. El trabajo tiene un componente social que permite mejorar el desempeño, la productividad, la colaboración, la creatividad y el compromiso de los trabajadores con la compañía.
  1. La experiencia de trabajar en remoto todavía se está construyendo como modalidad masiva tras la pandemia y que forma parte de un cambio total de paradigma que se sustenta en la aplicación y la evolución de las herramientas tecnológicas.
  1. La actividad y el sector de cada organización tiene unas necesidades diferentes. Es importante analizar cómo es la operativa y los servicios ofrecidos de cada compañía antes de decidir si es necesaria la vuelta a la oficina y cómo debe realizarse.

 

En el encuentro, los ponentes también han debatido sobre otras cuestiones como, por ejemplo, cuál es el futuro de los modelos de trabajo y cómo va a influir sobre ellos la evolución tecnológica. A lo largo del debate, todos ellos han expuesto cuál es la hoja de ruta adoptada por sus compañías en este aspecto y han coincidido en que esta transición se corresponde con un cambio de paradigma a nivel social.

 

Ver el video completo del debate:

 

 

Información relacionada | Presentación de Glegal ILV Silver donde se recogen las principales cuestiones legales a tener en cuenta por las organizaciones en relación al teletrabajo. Ver/descargar documento

 

 

ASÓCIATE

Encuentra el entorno, los profesionales, los conocimientos, las experiencias, servicios, proyectos e iniciativas más apropiados para afrontar con éxito tu carrera y favorecer el desarrollo y el crecimiento de tu negocio.

Socios corporativos

Contacta con nosotros:

 

900 67 00 97

aed@asociaciondedirectivos.org

Cataluña  |  Madrid  |  Comunidad Valenciana

Andalucía  |  Galicia  |  Canarias