Las Universidades frente a las nuevas tendencias del mercado laboral

«La transformación digital ha provocado una demanda de perfiles brutal. Cada vez hay más jóvenes que no quieren ir a la Universidad y prefieren una formación más concreta que les prepare para el mercado laboral». Así ha trasladado el presidente de ESIC University, Eduardo Gómez Martín, la necesidad de adaptar la oferta educativa a la digitalización durante una nueva sesión de los #DiálogosAED, en la sede de la escuela de negocios.

 

El presidente de ESIC ha destacado «el enorme problema» que supone el distanciamiento de la formación superior con las tendencias del mercado laboral y ha recomendado preguntar a los profesionales del sector qué perfiles necesitan, «con el objetivo de formar para el trabajo».

 

  • El papel de las Universidades en el mercado laboral actual: A día de hoy, las compañías demandan perfiles específicos que no encuentran en el mercado laboral, como, por ejemplo, los profesionales «que combinen la idea de negocio con la tecnología, la ingeniería y los datos», o «el perfil comercial» con formación en marketing digital, en auge tras la pandemia. Uno de los retos del sector educativo, ha asegurado Gómez, es dar respuesta a esa demanda.

 

  • Saturación del sector: Ante la creciente saturación de algunos nichos de negocio del sector formativo, Gómez asegura que «las instituciones educativas debemos diferenciarnos por mantener una fuerte identidad. Debemos competir con los fondos de inversión con nuestra experiencia». Además, destaca la importancia del alumnado procedente de Latinoamérica, que muestra «un gran interés» en la formación en escuelas españolas.

 

  • La pandemia, un punto de inflexión a nivel formativo: Con la implantación de las clases en remoto, el presidente de ESIC ha destacado la importancia de facilitar la formación de los trabajadores en activo en un mercado laboral que exige una especialización continuada a lo largo de la carrera profesional. «Debemos buscar modelos que faciliten la flexibilidad horaria; la formación debe ser continua y ‘a gotitas’», ha concluido.

ASÓCIATE

Encuentra el entorno, los profesionales, los conocimientos, las experiencias, servicios, proyectos e iniciativas más apropiados para afrontar con éxito tu carrera y favorecer el desarrollo y el crecimiento de tu negocio.

Socios corporativos

Contacta con nosotros:

 

900 67 00 97

aed@asociaciondedirectivos.org

Cataluña  |  Madrid  |  Comunidad Valenciana

Andalucía  |  Galicia  |  Canarias