La Asociación Española de Directivos convocó un nuevo almuerzo-coloquio, que tuvo lugar en la sala de conferencias del Hotel Westin, situado en la calle Amadeo de Saboya 16 de Valencia, el 23 de enero. La sesión contó con la participación del presidente del Puerto de Valencia, Rafael Aznar, quien nos habló sobre:
El puerto de Valencia como punto clave para la competitividad de la empresa



Rafael Aznar repasó el papel del puerto como dinamizador de la economía valenciana, explicando que el puerto puede ayudar a las empresas proporcionando conectividad, situando lo nuestro en el mundo, atrayendo inversores y fidelizando navieros. Queremos ser útiles para las empresas, aseguró.
El ponente puso el acento en la necesidad de que el proyecto del Corredor Mediterráneo termine cuajando para impulsar el crecimiento de las empresas de la Comunidad Valenciana y de España. Nuestra aspiración es convertir el puerto de Valencia en el puerto más útil para el desarrollo de las empresas, y para ello necesitamos el Corredor Mediterráneo y un ferrocarril eficiente, aseveró. En esta misma línea, la máxima autoridad del puerto de Valencia apuntó la necesidad de impulsar el tráfico de contenedores a través del ferrocarril entre Valencia y Zaragoza, ya que en la actualidad, y según su opinión, no se está aprovechando esta vía por culpa de las pobres infraestructuras, que calificó de poco competitivas.
Aznar también apuntó a la buena salud de la economía del puerto y la independencia económica de la que disfruta la Autoridad Portuaria. Nosotros generamos nuestros propios recursos, tenemos autosuficiencia financiera y lo más importante, obtenemos beneficios. No gastamos ni un euro del contribuyente. Nuestro sistema de financiación es sólido y cerrado, aseguraba. Además, son muchos los puestos de empleo que genera la entidad portuaria, y serán más a raíz de la ambiciosa ampliación que prevé Aznar. En la actualidad generamos 19.000 empleos, y generaremos 10.000 más con la ampliación del puerto, sin contar con empleos indirectos. Nos podemos permitir esta ampliación porque el valor de las mercancías que transitan por el puerto ha sido en 2012 de más de 32 mil millones de euros. Si mejoramos nuestras instalaciones, esta cantidad será aún mayor.
Los socios de AED pueden consultar el resumen completo del evento en la zona privada de la web.