Covid-19 | Juan Antonio Alcaraz, presidente de AED, en el Foro de Expertos de la Fundación CEDE

El Foro de Expertos de la Fundación CEDE, de la que AED forma parte, es un espacio espacio para dar voz y conocer de primera mano las experiencias y opiniones, en este caso en relación al impacto del Covid-19, de las distintas organizaciones que conformamos la Fundación. En este sentido, el presidente de AED, Juan Antonio Alcaraz, respondió recientemente a algunas cuestiones planteadas por el Foro reproducidas en la siguiente entrevista.

 

¿Cómo está afectando esta situación a su entidad y a su sector?, ¿qué repercusiones prevé?

Al igual que la práctica totalidad de las organizaciones, la crisis del Covid-19 ha obligado a cambiar el esquema habitual de trabajo en AED. Afortunadamente, desde la Asociación reaccionamos con rapidez y decidimos trasladar toda la actividad al medio digital para seguir dando respuesta a las necesidades de los directivos, que en estos momentos tenemos un papel clave para garantizar la salud y seguridad de nuestros colaboradores así como hacer posible la continuidad de nuestras compañías.

La labor de organizaciones como AED es más importante que nunca en este contexto de incertidumbre en el que los líderes empresariales necesitan herramientas que les ayuden a tomar decisiones ágiles y acertadas. Con esta idea, hemos puesto en marcha diferentes iniciativas, entre las que destacan los webinars temáticos abiertos a la participación de todos los directivos y directivas del país, pertenezcan o no a la Asociación, porque en estos momentos la colaboración y ayuda mutua es esencial para salir con éxito de esta situación. Además, estamos organizando reuniones virtuales (Círculos AED) entre socios para comentar y analizar cuestiones relacionadas con la crisis, tanto desde el ámbito empresarial como desde el personal, compartiendo así experiencias que puedan resultar útiles. También hemos abierto diferentes canales (mail, redes sociales, WhatsApp, etc.) para que la comunidad de directivos pueda compartir iniciativas que están llevando a cabo en sus empresas con la comunidad empresarial.

A nivel interno, desde hace tres semanas -previamente al decreto de confinamiento- todo el equipo que conforma AED lleva a cabo sus responsabilidades a través del teletrabajo, garantizando así su salud y seguridad. Estábamos preparados de antemano y todas nuestras herramientas y el equipo de trabajo funcionamos online con normalidad.

 

En el contexto actual, ¿cómo se puede mantener la confianza en los mercados?, ¿y dentro de la empresa?

La situación provocada por la crisis del Coronavirus ha supuesto un shock en toda regla en la economía española y mundial. Los estados han de garantizar un marco de actuación que permita atender y gestionar, de la mejor forma posible, la emergencia sanitaria. Esa es la prioridad en estos momentos. No obstante, el frente de batalla es también social, económico y empresarial.

La situación evoluciona y cambia dia a día, pero es preciso que la Administración adopte las medidas adecuadas para que las familias tengan los recursos necesarios para superar esta difícil situación y, en consecuencia, contemos con la confianza necesaria para que, una vez controlada la emergencia sanitaria, la sociedad recupere su actividad lo más pronto posible, de la forma más segura y sostenible posible. En este contexto, las empresas deben afrontar momentos muy complejos, y en este sentido deseo destacar que contamos en España con un colectivo profesional de directivos no solo realmente competente, como lo demuestra la rápida capacidad de adaptación a estas circunstancias, sino además con un gran compromiso social, desarrollando y apoyando iniciativas para paliar el impacto del Coronavirus en nuestros ciudadanos y en nuestros centros sanitarios.

 

¿Existen diferencias y semejanzas entre cómo ejercer el liderazgo en un entorno de alarma social como el actual y otras situaciones?

Evidentemente, ante una crisis como la que estamos viviendo el liderazgo tiene que amoldarse a nuevas exigencias. Sin embargo, hay características del buen líder que tienen un carácter permanente. A este respecto, y más que nunca si cabe, ejercer nuestra profesión guiados por valores éticos reforzará nuestro liderazgo y nuestra posición como referentes dentro y fuera de la compañía. La honestidad, la coherencia, el esfuerzo y la solidaridad deben potenciarse en esta situación porque nos servirán tanto para gestionar el momento actual, como para afrontar sus consecuencias en el futuro. En definitiva, el modelo de liderazgo en una situación de alarma social como la que vivimos pasa por elevar el nivel de compromiso con nuestra empresa y con nuestros stakeholders, en coherencia con la responsabilidad social que tenemos.

 

Desde su experiencia, ¿qué recomendaciones daría a los directivos para gestionar la coyuntura actual?

Precisamente, desde AED, hemos elaborado una guía rápida que recoge cinco principios de actuación para directivos frente al Covid-19. La primera recomendación es la garantía de la seguridad y la salud de los equipos de trabajo: impulsar el teletrabajo y la conciliación, evitar los desplazamientos y reuniones presenciales o elaborar planes de seguridad son propuestas que los directivos debemos atender. También será necesario evaluar los riesgos que esta crisis está dejando en nuestras empresas, fijándonos especialmente en la tesorería. Elaborar un mapa que contemple diferentes escenarios puede ser de gran ayuda para este objetivo.

Del mismo modo, tomar decisiones que aseguren la continuidad del negocio, anticiparse y actuar con rapidez constituyen herramientas fundamentales para atenuar los efectos del Covid-19. Asimismo, tal como comentaba anteriormente, seguir liderando desde el ejemplo, con ética y valores, permitirá que los directivos continuemos siendo un referente profesional para nuestros colaboradores y estaremos más cerca de garantizar la continuidad del negocio si se sienten arropados y motivados. Por último, consideramos que tener una actitud abierta al cambio, no dejarse llevar por el miedo, impulsar y contribuir a crear un clima de trabajo positivo, así como lanzar mensajes que eliminen la inquietud provocada por la incertidumbre son ingredientes óptimos para que nuestras organizaciones puedan hacer frente a esta situación.

 

Lee la entrevista a Juan Antonio Alcaraz en el Foro de Expertos de CEDE (PDF)

 

Juan Antonio Alcaraz, presidente de AED.

 

ASÓCIATE

Encuentra el entorno, los profesionales, los conocimientos, las experiencias, servicios, proyectos e iniciativas más apropiados para afrontar con éxito tu carrera y favorecer el desarrollo y el crecimiento de tu negocio.

Socios corporativos

 

Contacta con nosotros:

 

900 67 00 97

aed@asociaciondedirectivos.org

Cataluña  |  Madrid  |  Comunidad Valenciana

Andalucía  |  Galicia  |  Canarias

Share This