Innovación y liderazgo en la industria alimentaria

La innovación en la industria alimentaria es crucial para impulsar el progreso y responder a las demandas cambiantes del mercado. Conscientes de ello, desde la AED organizamos un Diálogo en Santiago de Compostela el pasado 7 de marzo, al que asistieron más de 50 directivos socios de Galicia,  con el líder directivo de Profand, una de las empresas más emblemáticas del sector pesquero. Su presidente y CEO, Enrique García Chillón compartió con Joaquín Pérez Ballido, presidente del Consejo de AED Galicia, y nuestros socios, su experiencia y visión, además de las estrategias que han permitido a Profand ascender a la cima del éxito empresarial.

Pasión, alianzas estratégicas e innovación: El caso de éxito de Profand

Con una facturación que roza los 1.000 millones de euros, García Chillón puso de relieve la dedicación y la visión estratégica que ha llevado a cabo para construir su empresa desde cero. Un telón de fondo que sirvió para analizar cómo la pasión y el compromiso pueden transformar pequeñas empresas en líderes de la industria global.

  • La relevancia de las alianzas estratégicas para el crecimiento: El presidente y CEO de Profand destacó la importancia de las alianzas estratégicas. En su caso, puso como ejemplo la colaboración con Mercadona, describiendo ha sido crucial para el crecimiento sostenido de Profand. A pesar de la recomendación general de no depender en exceso de un solo cliente, el presidente de Profand ha logrado mantener una relación fructífera y de largo plazo con el gigante del retail, que constituye entre el 30% y el 50% de su negocio.
  • Innovación y expansión internacional: El directivo aportó las claves de cómo la innovación y la estrategia de diversificación han sido fundamentales para el éxito de su estrategia de internacionalización. La expansión de Profand a mercados internacionales como India, Marruecos y Grecia, y su incursión en la acuicultura, fueron presentadas como ejemplos.
  • Compromiso con la sostenibilidad y el talento: También resaltó la importancia del compromiso de Profand con la sostenibilidad pesquera y la innovación responsable. La empresa se enfrenta a desafíos como la necesidad de atraer talento joven y adaptarse a las prácticas sostenibles, manteniendo un enfoque en la acuicultura como una solución viable para el futuro del sector. El líder puso de relieve la filosofía sobre el valor de su equipo y cómo la dirección compartida y el reconocimiento del talento han sido claves en su éxito. La estructura organizacional de Profand, que promueve la inclusión y el desarrollo profesional, ejemplifica su enfoque en el capital humano como un activo invaluable.

ASÓCIATE

Encuentra el entorno, los profesionales, los conocimientos, las experiencias, servicios, proyectos e iniciativas más apropiados para afrontar con éxito tu carrera y favorecer el desarrollo y el crecimiento de tu negocio.

Socios corporativos

Contacta con nosotros:

 

900 67 00 97

aed@asociaciondedirectivos.org

Cataluña  |  Madrid  |  Comunidad Valenciana

Andalucía  |  Galicia  |  Canarias