JORNADA SOBRE LAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DE AMÉRICA LATINA

El miércoles 19 de febrero tendrá lugar en la sede de la Fundación Ramón Areces (Vitruvio, 5. Madrid) una Jornada para debatir sobre las perspectivas económicas en América Latina.

Las inscripciones para acudir al acto son gratuitas y pueden hacerse a través de la web de la Fundación Areces.

PROGRAMA

10.00 h. Inauguración:
Raimundo Pérez-Hernández y Torra, Director Fundación Ramón Areces.
Mario Pezzini, Director del Centro de Desarrollo de la OCDE.
Jesús Gracia, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica.
Guillermo Fernández de Soto, Director para Europa del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

10.30 h. Panorama macroeconómico de América Latina en 2014.
Presenta: José Ramón Perea, Economista del Centro de Desarrollo de la OCDE.
Comentan:
Guillermo de la Dehesa, Ex secretario de Estado de Economía, presidente del CEPR.
Juan Ruiz, Economista jefe para América Latina del BBVA.
Enrique Alberola, Coordinador ejecutivo de Asuntos Internacionales del Banco de España.
Modera: Emilio Ontiveros, Catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid y presidente de Analistas Financieros Internacionales.

11.25 h. Debate abierto: Preguntas y comentarios.

11.45 h. Descanso.

12.00 h. Logística y competitividad para el desarrollo.
Presenta: Mario Pezzini, Director del Centro de Desarrollo de la OCDE.
Comentan: Domingo García Coto, Director del Servicio de Estudios de Bolsas y Mercados Españoles.
María Soledad de Francisco Bartolomé, Responsable para Latinoamérica del Servicio de Estudios Banco Santander.
Miguel Ángel Pesquera González, Profesor titular de Transporte y Logística, E.T.S. Ingeniero de Caminos. Expresidente del Puerto de Santander.
Modera: Joaquín Estefanía, Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid-El País.

12.55 h. Debate abierto: Preguntas y comentarios.

13.15 h Discurso de clausura:
Enrique Iglesias, Secretario general del SEGIB.

Perspectivas económicas de América Latina es una publicación conjunta del Centro de Desarrollo de la OCDE, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

El informe ofrece un panorama económico regional, así como un análisis de temas relevantes para el desarrollo económico y social de la región. En su séptima edición, se centra en el tema de logística y competitividad para el desarrollo. Un mejor desempeño logístico se traduciría en beneficios potenciales para la región tales como una mejor conectividad intrarregional y global, una mayor integración vertical de las empresas y ganancias de competitividad para las pymes.

La necesidad de mejorar el desempeño logístico es apremiante dado que la proporción de exportaciones intensivas en logística o sensibles al tiempo es casi tres veces más alta en América Latina que en los países de la OCDE.El costo y la calidad de la logística tienen implicaciones claves para el crecimiento económico sostenible ya que las mejoras en los servicios logísticos potencia la productividad y la sofisticación de las exportaciones.

ASÓCIATE

Encuentra el entorno, los profesionales, los conocimientos, las experiencias, servicios, proyectos e iniciativas más apropiados para afrontar con éxito tu carrera y favorecer el desarrollo y el crecimiento de tu negocio.

Socios corporativos

 

Contacta con nosotros:

 

900 67 00 97

aed@asociaciondedirectivos.org

Cataluña  |  Madrid  |  Comunidad Valenciana

Andalucía  |  Galicia  |  Canarias

Share This