Superando la adversidad

Estas son las principales conclusiones del Encuentro AED celebrado en Madrid con Theresa Zabell, campeona olímpica y presidenta de la Fundación Ecomar, una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es proteger y restaurar los ecosistemas marinos, promoviendo la biodiversidad y combatiendo la contaminación. Durante el evento, titulado “Superando la adversidad”, Zabell hizo un repaso sobre su andadura y las diferentes fases que ha ido viviendo a lo largo de su carrera.

Superando la adversidad: encuentro con Theresa Zabell, campeona olímpica y presidenta de la Fundación Ecomar

Theresa comenzó su intervención destacando la filosofía de vida de los Juegos Olímpicos y analizando lo que han simbolizado para ella los cinco aros olímpicos, todos ellos cruciales para alcanzar los objetivos en la vida.

  • «El poder de un sueño» fue el primer aro, donde relató cómo a los 11 años decidió convertirse en olímpica tras ver los Juegos de 1976. Este sueño se transformó en un objetivo con un plan a lo largo de su vida.
  • El segundo aro fue «el desafío de la adversidad», reflejaba la dificultad de perseguir un sueño complejo. Zabell nos explicó sus primeros obstáculos, como la falta de financiamiento para competir internacionalmente, y cómo trabajó en diversos empleos para financiar su participación en competiciones mundiales.
  • «El valor del equipo» fue el tercer aro. Zabell enfatizaba la importancia del apoyo de su familia y su equipo. Gracias a ese apoyo ganó la selección para representar en España en los Juegos de Seúl 1988, algo que inexplicablemente no sucedió. Tras no recibir ningún tipo de justificación, utilizó esta decepción para fortalecer su determinación.
  • En el cuarto aro, «estrategia y planificación», abordó la importancia de una estrategia flexible. Theresa explicó cómo adaptaron su estrategia durante los Juegos de Barcelona tras una descalificación injusta, y cómo la persistencia y la matemática de puntos la llevaron a ganar el oro en Barcelona 92.
  • Finalmente, en el quinto aro, «La suerte y la resiliencia», resaltó que, aunque la suerte siempre hay que tenerla en cuenta, es necesario preparación constante y una mentalidad positiva. Recordaba como en los juegos de Atlanta 96, donde repitió hazaña olímpica, tuvo que hacer frente a una experiencia crítica en el mar, donde fue de vital importancia su fortaleza mental.

Al retirarse del deporte, Theresa decidió centrarse en tres aspectos de su vida: familia, trabajo y contribución social. Nos contó sobre su tiempo en el Parlamento Europeo y su compromiso continuo con la Fundación Ecomar, dedicada a la educación ambiental y el deporte.

En sus palabras, quiso alentar a todo el mundo a tener sueños claros, trabajar en equipo, planificar estratégicamente y mantener una actitud resiliente para superar cualquier adversidad en la vida.

ASÓCIATE

Encuentra el entorno, los profesionales, los conocimientos, las experiencias, servicios, proyectos e iniciativas más apropiados para afrontar con éxito tu carrera y favorecer el desarrollo y el crecimiento de tu negocio.

Socios corporativos

Contacta con nosotros:

 

900 67 00 97

aed@asociaciondedirectivos.org

Cataluña  |  Madrid  |  Comunidad Valenciana

Andalucía  |  Galicia  |  Canarias