PIKNIK, el espacio creado por AED en colaboración con Trivu, donde jóvenes que trabajan en el mundo empresarial comparten conversación informal con un directivo de una gran empresa vuelve en formato digital.
Olga Sánchez, consejera delegada de AXA Seguros, será la invitada en el primer encuentro de esta nueva temporada. En él explicará su experiencia profesional y personal con el objetivo de servir de inspiración a futuros líderes empresariales. Tras la conversación, Sánchez se someterá a las preguntas más inesperadas del CEO de Trivu, Pablo González.
El encuentro, dirigido a jóvenes menores de 35 años, se celebrará vía online el martes 8 de septiembre a las 18:00 horas.
A continuación, puedes registrarte para poder participar:
Pablo González es fundador y CEO de Trivu, una plataforma internacional para conectar el talento joven. Es miembro del Consejo de la AED en Madrid, desde donde impulsa las sesiones afterwork Piknik, que tienen como objetivo descubrir a la generación millennial el papel que desempeñan los directivos en el mundo de la empresa y en la sociedad. En una entrevista reciente en el espacio Foro Directivos, que AED realiza en colaboración con Radio Intereconomía, Pablo respondió a esta y otras cuestiones como la convivencia de generaciones diferentes dentro de las empresas y la percepción que tienen las generaciones más jóvenes de los directivos.
¿Qué pueden aprender los directivos de los millennials? Hay que dejar de considerar que las generaciones están enfrentadas. No hay una mejor que otra, hemos nacido en contextos diferentes y tenemos una manera de trabajar y relacionarnos diferente. Esto es enriquecedor y no hay que verlo con miedo, sino como una oportunidad. Las empresas tienen que aprovechar la diversidad para poder transformarse y hacerlo más y mejor.
¿Cómo son los directivos millennials en España? Somos una generación completamente conectada, tanto a personas como a información y recursos. Tenemos una capacidad diferente a otras generaciones, pero hay que saber aprovecharlo, no se consigue todo por tener 20 años. Hay directivos de 50 años que han sabido reinventarse, que no son millennials por edad pero por actitud son mucho más millennial que otros con 20. Ser millennial es más una actidud que una cuestión de fecha de nacimiento.
¿Cómo se gestionan las empresas lideradas por millennials? Los jóvenes muchas veces criticamos empresas lideradas por miembros de generaciones con más edad cuando muchas veces ni siquiera nos hemos visto en esa situación, y cuando te pones al frente de una compañía te das cuenta de lo difícil que es, tengas la edad que tengas. Cuando conviven un jefe y un equipo joven en parte en más sencillo porque ves las cosas del mismo modo que ellos, pero cuando tienes que tomar decisiones no solo pensando en el equipo sino en la compañía te das cuenta de que no es sencillo.
¿Cómo es la relación de un directivo joven con una plantilla en la que hay gente mayor que tú? Es complicado, no puedes mantener un modelo basado en la experiencia y en tu trayectoria, en aquello de “yo ya he pasado por eso”, porque hay gente con mucha más experiencia que tú. Tiene que ser un modelo centrado en inspirar, compartir e ilusionar a la gente para que compartan tu misma visión, y tener montado un plan estratégico en esa dirección. Lo bueno es que creces como directivo a la vez que creces con tu equipo, personal y profesionalmente.
¿Qué es Piknik? Lo que estamos consiguiendo en estos encuentros es descubrir el papel tan importante que tiene la figura del directivo no solo a nivel empresarial sino también a nivel social, en la creación de valor y de riqueza. En estos encuentros afterwork queremos acercar como es el día a día de un CEO a las nuevas generaciones para que entiendan que es una opción profesional tan válida como cualquier otra y que cualquier persona que le apasione lo que hace puede llegar a conseguir. En Piknik queremos humanizar la figura del directivo para hacer ver a nuestra generación que muchas de las cosas que consumimos, aprendemos, vemos, leemos o hacemos están influenciadas por las decisiones que algunas personas toman en grandes compañías.
El CEO, ¿se hace o se nace? En esta vida todo se aprende, si tienes ganas y entusiasmo. Si se trata de dirigir tiene que gustarte mucho trabajar con personas, ser capaz de escuchar y empatizar. No es si se hace o se nace, es más una cuestión de querer. A ser directivo se aprende cada día. Por mucha fórmula o libro que se publique, en la gestión de personas hay que aprender de los errores y escuchar a las personas que te rodean para seguir aprendiendo día a día.
ASÓCIATE
Encuentra el entorno, los profesionales, los conocimientos, las experiencias, servicios, proyectos e iniciativas más apropiados para afrontar con éxito tu carrera y favorecer el desarrollo y el crecimiento de tu negocio.
Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir y optimizar su navegación, para fines analíticos que nos permiten elaborar estadísticas y conocer el tráfico de la web, así como mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies o configurar su uso a continuación. Puede obtener más información en nuestra
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.