Transformación, continuidad e innovación en la empresa familiar
En el último Diálogo AED celebrado en Galicia este año, tuvimos la oportunidad de escuchar a José Froiz, director general del Grupo Froiz, quien ofreció una visión inspiradora sobre la evolución y los valores de esta emblemática empresa familiar gallega. Durante el encuentro, José Froiz abordó los hitos más importantes de la historia de la compañía, sus estrategias de expansión, la adaptación tecnológica, las medidas de sostenibilidad y el compromiso con sus empleados y clientes. La sesión estuvo moderada por Joaquín Pérez Bellido, presidente del Grupo Pérez Rumbao y del Consejo de AED en Galicia.
1. Orígenes y filosofía empresarial
José Froiz repasó los humildes inicios de la empresa, fundada en 1968 en Pontevedra por su padre, quien comenzó con una pequeña carnicería. Desde el principio, la filosofía del negocio estuvo marcada por la mejora constante: “Hacer las cosas cada día un poco mejor”. Este enfoque permitió a Froiz evolucionar hasta convertirse en un grupo con 261 tiendas y más de 7.000 empleados. Aunque los tiempos han cambiado, Froiz destacó que la esencia del negocio sigue intacta, basada en precios competitivos, cercanía y confianza hacia el cliente.
2. Crecimiento sostenido y expansión estratégica
El grupo ha logrado expandirse desde Galicia hacia otras regiones como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Portugal. Este crecimiento ha sido resultado de un análisis estratégico de oportunidades y de la firme decisión de mantener los estándares de calidad y los valores de la marca. Froiz explicó cómo su red logística, compuesta por siete plataformas distribuidas en ubicaciones clave como Vigo, Braga, Castilla y León y Madrid, permite optimizar costes y garantizar la frescura de los productos, especialmente en categorías diferenciadoras como pescadería y carnicería.
3. Modelo equilibrado y enfoque en el cliente
El éxito de Froiz se basa en un modelo equilibrado que combina una oferta variada, precios competitivos y un servicio excepcional. Froiz subrayó que su enfoque cercano y personalizado ha sido clave para fidelizar a los clientes, quienes a menudo perciben sus establecimientos como “el súper de casa”, incluso en grandes ciudades como Madrid. Además, el grupo se adapta a las demandas locales, incluyendo productos regionales en sus tiendas según las preferencias de cada comunidad.
4. Innovación tecnológica y sostenibilidad
La tecnología y la sostenibilidad son pilares fundamentales para el futuro del Grupo Froiz. La implementación de inteligencia artificial ha transformado aspectos como la predicción de pedidos y la eficiencia en la gestión energética y logística. Asimismo, Froiz destacó las medidas sostenibles que han adoptado, como la instalación de paneles fotovoltaicos, la mejora en la refrigeración con sistemas más eficientes y su certificación como empresa de “residuo cero”. Para Froiz, estas iniciativas no solo responden a un compromiso medioambiental, sino que también representan una oportunidad para optimizar costes.
5. Gestión del talento y responsabilidad social corporativa
En el ámbito laboral, Froiz señaló la importancia de generar un entorno positivo para sus empleados, invirtiendo en formación, promoción interna y fortaleciendo la relación entre encargados y equipos. Este enfoque ha llevado a que la empresa sea reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Además, el compromiso social del grupo se refleja en iniciativas como el patrocinio de su equipo ciclista, símbolo de valores como el esfuerzo y la disciplina.
El evento cerró con una reflexión de José Froiz sobre los retos y oportunidades que enfrenta el grupo. Su objetivo es seguir siendo competitivos, manteniendo la esencia del negocio y los valores que los han guiado durante décadas. En un contexto de incertidumbre, Froiz enfatizó que la perseverancia y la actitud son factores clave para superar desafíos y construir un futuro sólido.