Cómo transformar mi organización en una empresa tecnológica

En el ámbito empresarial contemporáneo, la integración de tecnologías avanzadas se ha convertido en una prioridad crítica para las empresas que buscan crecer y mejorar su competitividad. Este fue el foco del encuentro celebrado en A Quinta da Auga, en Santiago de Compostela, titulado “Cómo transformar mi organización en una empresa tecnológica”.

Dora Casal, Directora Ejecutiva de Roberto Verino; José Manuel Ferreño, Director General de Vegalsa-Eroski; y Constantino Fernández, presidente de Altia, expusieron ante nuestros socios conocieron las múltiples formas en que la tecnología puede potenciar la competitividad, la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente en diversas industrias. La sesión estuvo moderada por Constantino Fernández.

La tecnología, al servicio de la competitividad

Dora Casal destacó tres aspectos clave de la integración tecnológica en Roberto Verino. Primero, el conocimiento del cliente: la implementación de sistemas de recogida de datos en las tiendas permite analizar las necesidades y preferencias de los clientes, lo que facilita la adaptación de las colecciones y la personalización del servicio, lo cual permite mejorar la satisfacción del cliente. Segundo, la integración omnicanal: a través del proyecto Myverino, la empresa ha logrado una gestión centralizada del inventario que garantiza la disponibilidad de productos tanto online como en tiendas físicas, incrementando las ventas y optimizando la experiencia del cliente. Tercero, la innovación en diseño: utilizando datos históricos y tendencias actuales, Roberto Verino puede crear colecciones que resuenen con su base de clientes, alineándose con las demandas del mercado.

Por su parte, José Manuel Ferreño presentó el caso de Vegalsa-Eroski, destacando su enfoque intensivo tanto en datos como en personas. Subrayó la obsesión de la compañía por los datos, explicando que la empresa almacena y analiza una gran cantidad de información para tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia, lo cual ha revolucionado su gestión operativa, desde el inventario hasta la atención al cliente.

Además, Ferreño detalló la inversión en automatización e inteligencia artificial para optimizar los procesos logísticos y la previsión de demanda, incluyendo la implementación de etiquetas electrónicas y el uso de IA para sugerir dietas personalizadas a los clientes en su tienda online, mejorando significativamente la experiencia de compra. Por último, destacó la migración de todos los datos a la nube, lo que ha permitido gestionar Vegalsa-Eroski de una forma más eficiente y basada en datos.

La clave: implicación y visión estratégica de la dirección general

El encuentro, moderado por Tino Fernández, dejó claro que en la era de la cuarta Revolución Industrial, liderar la transformación tecnológica es esencial para cualquier directivo. Los participantes compartieron sus experiencias y estrategias para romper barreras internas, capacitar a sus equipos y utilizar la tecnología al servicio del cliente. Subrayan que el éxito de estas iniciativas depende en gran medida de la implicación y visión estratégica de la dirección general.

Dora Casal y José Manuel Ferreño coincidieron en que la adopción de nuevas tecnologías debe ser un proceso bien planificado y ejecutado. Casal enfatizó que la tecnología debe estar siempre al servicio del cliente, mientras que Ferreño destacó la importancia de ser líderes en la transformación tecnológica y de trabajar en equipo para implementar estas innovaciones.

El evento en A Quinta da Auga no solo mostró casos prácticos de éxito, sino que también sirvió como una plataforma para discutir los retos y oportunidades que conlleva la transformación tecnológica. Se reafirmó la necesidad de estar preparados para la rápida evolución tecnológica y las regulaciones, asegurando que todas las estrategias y adopciones tecnológicas estén alineadas con la mejora continua y el mejor servicio al cliente.

La jornada concluyó con un mensaje claro: la tecnología es una herramienta poderosa para el crecimiento y la competitividad empresarial, pero su implementación exitosa depende de una visión estratégica, un liderazgo comprometido y una cultura organizacional que promueva el cambio.

ASÓCIATE

Encuentra el entorno, los profesionales, los conocimientos, las experiencias, servicios, proyectos e iniciativas más apropiados para afrontar con éxito tu carrera y favorecer el desarrollo y el crecimiento de tu negocio.

Socios corporativos

Contacta con nosotros:

 

900 67 00 97

aed@asociaciondedirectivos.org

Cataluña  |  Madrid  |  Comunidad Valenciana

Andalucía  |  Galicia  |  Canarias