Rocío Medina: liderazgo femenino y sostenibilidad en la industria de la fruta

Rocío Medina: liderazgo femenino y sostenibilidad en la industria de la fruta

En el último Encuentro AED celebrado en Sevilla, titulado ‘Liderazgo, innovación e internacionalización en la empresa familiar’, Rocío Medina, presidenta ejecutiva de Grupo Medina, compartió su trayectoria en la industria de la fruta, destacando su liderazgo en la producción de plantas de fresa, frambuesa y kaki.

A pesar de los desafíos en un sector mayoritariamente masculino, Medina se enorgulleció de su camino personal y profesional y subrayó la importancia de la internacionalización y la sostenibilidad en su empresa, así como su compromiso con la responsabilidad ambiental. Medina también habló sobre el legado que desea dejar, enfocándose en el impacto positivo en la comunidad y el sector agrícola. Luis Miguel Martín Rubio, presidente de la AED en Andalucía, dio la bienvenida de este Encuentro que moderó y presentó Jorge Ramos, Director ejecutivo San Telmo y Consejero AED Andalucía.

1.- Historia del Grupo Medina
Rocío Medina compartió la trayectoria del Grupo Medina, fundado por su padre, Antonio Medina. Con 66 años de historia, la empresa se ha posicionado como líder en la producción y comercialización de plantas fresas y frambuesas y frutas como kaki, kumquats y arándanos. La actual presidenta ejecutiva compartió la historia de su familia y cómo su padre, un abogado laboralista, decidió cambiar de rumbo y adentrarse en el negocio agrícola. “Mi padre comenzó con un muelle junto al puerto de Huelva, y de ahí se aventuró en la producción agrícola. Lo que más me llama la atención es cómo él, sin experiencia en este ámbito, logró establecer un negocio próspero en un sector que era prácticamente desconocido para nuestra familia”.

2.- Una internalización llena de obstáculos
A medida que la conversación avanzó, Medina relató el proceso de internacionalización del Grupo Medina, que comenzó en los años 60 con exportaciones a Europa. “Siempre hemos buscado la manera de ser innovadores y de no conformarnos con lo que hacían los demás. Si hay algo que destaca del Grupo Medina es su vocación de innovación y su orientación hacia el exterior”. La internacionalización del grupo ha sido un viaje lleno de obstáculos, tal y como ejemplificó Medina con el cierre de fronteras en Argelia. La presidenta ejecutiva también contó cómo lograron abrir el mercado en China tras 10 años de negociaciones.

3.- Sostenibilidad, factor clave en su producción
Además de estas vicisitudes políticas, Medina también subrayó la importancia de la sostenibilidad como aspecto clave en su producción. “En el Grupo Medina, somos rigurosos en nuestra responsabilidad con el medio ambiente. Además, los supermercados son cada vez más exigentes, y eso nos obliga a ser más rigurosos con nuestros procesos. Con el tiempo, hemos implementado prácticas sostenibles y hemos reducido el uso de materias activas”.

4.- Desafíos como mujer en el mundo empresarial
Rocío Medina se refirió a los desafíos que enfrentan las mujeres en el mundo empresarial. “Como mujer en una industria dominada por hombres, he tenido que demostrar constantemente mi valía. La experiencia no ha sido fácil, pero estoy orgullosa de haber podido forjar mi camino en un entorno tan competitivo”. La actual presidenta ejecutiva de Grupo Medina relató varias anécdotas sobre cómo ha tenido que lidiar con el escepticismo de algunos colegas que no confiaban en su capacidad como líder.

5.- Reflexiones sobre el futuro
La empresa ha crecido y actualmente cuenta con más de 650 trabajadores. Rocío Medina destacó la importancia de adaptarse a los cambios del mercado y de las exigencias de los supermercados, donde se destina el 80% de su producción. La presidenta ejecutiva concluyó su intervención compartiendo su visión del futuro del Grupo Medina, enfatizando el legado que espera dejar. “Para mí, lo más gratificante es ver el impacto positivo que hemos tenido en la comunidad y en el sector agrícola”, expresó, dejando un mensaje de esperanza e inspiración para los asistentes.

ASÓCIATE

Encuentra el entorno, los profesionales, los conocimientos, las experiencias, servicios, proyectos e iniciativas más apropiados para afrontar con éxito tu carrera y favorecer el desarrollo y el crecimiento de tu negocio.

Socios corporativos

Contacta con nosotros:

 

900 67 00 97

aed@asociaciondedirectivos.org

Cataluña  |  Madrid  |  Comunidad Valenciana

Andalucía  |  Galicia  |  Canarias