En la primera reunión del año de la Junta Directiva, presidida por Juan Alcaraz, y celebrada en la sede de Ceca Magán en Barcelona el 14 de enero, se hizo balance de la actividad de la AED en 2024, destacando el crecimiento de la masa social de la AED y la consolidación de nuestros programas estratégicos. La asociación alcanzó un total de 2.758 socios, con un incremento notable en las inscripciones de socios corporativos y colaboradores. También se destacó la colaboración con Cáritas para apoyar a los afectados por la DANA, reforzando el compromiso social de la organización.
El balance de actividades mostró un crecimiento significativo en la participación. En 2024 se organizaron 154 eventos, un 11% más que el año anterior, con un total de 6.211 asistentes, de los cuales 4.153 fueron socios (+29% respecto a 2023). La valoración media de las actividades fue de 4,7 sobre 5, con un Net Promoter Score de 79, lo que refleja la satisfacción de los asistentes. La Escuela de Consejeros, iniciativa conjunta con KPMG e IESE Business School, completó la 12ª edición del programa “De directivo a consejero” con 45 participantes, y ya tiene 66 plazas confirmadas para las ediciones de 2025. El programa Women Cross-Mentoring, que en 2024 contó con 92 participantes y más de 260 encuentros, ha abierto su quinta edición a PYMES y empresas familiares, con 20 compañías inscritas hasta la fecha. También se realizó con éxito el programa «Liderando la Inteligencia Artificial», que atrajo a 193 participantes con una valoración de 4,6 sobre 5.
Para 2025, la AED centrará su estrategia en cinco ejes clave: potenciar el engagement de los socios, incrementar la personalización de la oferta de actividades, lanzar nuevos programas de capacitación en IA, fortalecer la captación de nuevos miembros y reforzar la comunicación y presencia en medios. Se apostará por un enfoque más segmentado en las actividades, incorporando contenidos temáticos y círculos exclusivos para socios, y se implementará un nuevo CRM con inteligencia artificial para mejorar la interacción con la comunidad directiva. Con estas actuaciones, la AED busca seguir siendo un referente en el desarrollo profesional de los líderes empresariales en España.