Liderar en tiempos de cambio

Liderar en tiempos de cambio  

El último Encuentro AED celebrado en Valencia, tuvo como objetivo principal analizar las claves del liderazgo en el contexto actual, marcado por retos como la digitalización, el impacto del COVID-19 y la gestión del talento. Antonio Núñez, Senior Partner en Parangon Partners y autor del libro El líder ante el espejo, compartió su experiencia basada en entrevistas con más de 1.500 líderes empresariales, destacando diez competencias esenciales para el liderazgo. Alberto de Rosa, presidente del Grupo Ribera, aportó su visión en el sector sanitario y en la gestión de equipos y organizaciones. Ambos reflexionaron sobre cómo los líderes deben adaptarse a los cambios y mantener la motivación en entornos complejos.  

1. Habilidades esenciales de liderazgo 
El liderazgo efectivo se basa en la capacidad de motivar e inspirar a los equipos, generando ilusión y compromiso para alcanzar los objetivos. Además, los líderes deben tener una visión estratégica clara que les permita definir el rumbo de la organización y al mismo tiempo ser ejemplares en su comportamiento y valores, sirviendo como modelos a seguir. La resiliencia es otra característica clave, ya que permite a los líderes aprender de los fracasos y enfrentar las adversidades con una actitud optimista y constructiva. 

2. Adaptación y gestión del cambio 
En un entorno incierto y dinámico, la capacidad de adaptarse al cambio se ha convertido en una de las habilidades más importantes para los líderes. La pandemia, los avances tecnológicos y los conflictos geopolíticos han demostrado que el inmovilismo es el mayor enemigo de cualquier organización. Los líderes deben ser valientes, proactivos y flexibles, replanteando continuamente sus estrategias para aprovechar las nuevas oportunidades que surgen en tiempos de crisis o transformación. 

3. La importancia de la comunicación y la colaboración 
La sesión resaltó cómo las organizaciones pueden diversificar sus modelos de negocio y expandirse internacionalmente para enfrentar desafíos como la pandemia y los cambios políticos. La resiliencia, el trabajo en equipo y la visión estratégica fueron presentados como elementos esenciales para superar adversidades. Los líderes que logran escuchar y dialogar con sus equipos y clientes consiguen no solo cohesión, sino también una mayor motivación y compromiso en sus organizaciones. 

4. Gestión del talento y enfoque multigeneraciona
Un liderazgo efectivo debe basarse en valores sólidos como la ética, el compromiso, la confianza y la humildad. Se subrayó la importancia de la ejemplaridad como un medio para construir culturas organizativas cohesionadas y positivas. Una reflexión relevante fue la búsqueda de “gente buena y buena gente”, resaltando que la calidad humana y profesional son igualmente esenciales en un líder. 

5. La soledad del liderazgo y el autocuidado 
Se abordó el impacto emocional que enfrentan los líderes al tomar decisiones complejas y la importancia de rodearse de un equipo de confianza para compartir responsabilidades. Se destacó la necesidad del autocuidado, incluyendo aspectos físicos, emocionales y de conciliación, como elementos clave para mantener el equilibrio personal y profesional. Además, se habló sobre cómo los líderes pueden fomentar entornos laborales positivos que contribuyan al bienestar y la felicidad de sus equipos, mejorando así la productividad y el compromiso organizacional. 

ASÓCIATE

Encuentra el entorno, los profesionales, los conocimientos, las experiencias, servicios, proyectos e iniciativas más apropiados para afrontar con éxito tu carrera y favorecer el desarrollo y el crecimiento de tu negocio.

Socios corporativos

Contacta con nosotros:

 

900 67 00 97

aed@asociaciondedirectivos.org

Cataluña  |  Madrid  |  Comunidad Valenciana

Andalucía  |  Galicia  |  Canarias