La IA y la sostenibilidad impulsan beneficios, pero la transformación sigue siendo un reto para los CEO
La inteligencia artificial generativa y la sostenibilidad están redefiniendo el panorama empresarial y generando beneficios tangibles para las compañías. Sin embargo, la velocidad de transformación sigue siendo desigual y muchos líderes empresariales deben acelerar su proceso de reinvención si quieren garantizar la viabilidad de sus negocios a largo plazo. Así lo refleja la 28ª Encuesta Global de CEO de PwC, que recoge la opinión de 4.701 altos ejecutivos de todo el mundo.
Uno de los principales motores de crecimiento identificado en el informe es la IA generativa, cuya adopción ya está impactando en los resultados. Un tercio de los CEO afirma que esta tecnología ha aumentado los ingresos y la rentabilidad de sus empresas en el último año, y la mitad espera que continúe generando mejoras en los próximos doce meses. No obstante, la encuesta también señala que la falta de confianza sigue siendo un freno para su implementación generalizada.
La sostenibilidad se posiciona como otro factor clave en la transformación corporativa. Según el estudio, uno de cada tres CEO asegura que las inversiones en este ámbito han impulsado los ingresos en los últimos cinco años. Además, dos tercios de los directivos indican que estas iniciativas han permitido reducir costes o, al menos, no han supuesto un impacto negativo en sus balances financieros.
En este contexto de cambio, muchas compañías han apostado por la diversificación como vía para garantizar su competitividad. El 40% de los CEO indica que sus empresas han entrado en nuevos sectores en los últimos cinco años, aunque persisten dudas sobre la sostenibilidad de los modelos de negocio actuales. De hecho, cuatro de cada diez directivos creen que sus compañías no serán viables en una década si no cambian su estrategia. Sin embargo, la capacidad de transformación sigue siendo limitada: solo el 7% de los ingresos generados en los últimos cinco años proviene de nuevos negocios creados en ese período, lo que evidencia dificultades en la reasignación de recursos y en la agilidad de la toma de decisiones.
A pesar de estas incertidumbres estructurales, el optimismo a corto plazo se mantiene. Casi el 60% de los CEO prevé un crecimiento de la economía global en el próximo año, porcentaje que en España se eleva al 68%. Además, el 42% de los directivos espera aumentar su plantilla, frente al 17% que planea reducirla. En definitiva, el informe de PwC subraya que la innovación y la capacidad de adaptación serán factores determinantes para la competitividad empresarial en un entorno cada vez más dinámico y exigente.
Para más información, consulta el informe completo en PwC CEO Survey 2025.