José María Pacheco, presidente de Konecta: “El verdadero reto de un empresario está en transformar los recursos en oportunidades de crecimiento”

  • El presidente de Konecta compartió las claves de su visión empresarial y la transformación de una compañía que nació hace 25 años y que actualmente emplea a más de 120.000 personas en 26 países.
  • Durante su participación en los #DiálogosAED organizados por la Asociación Española de Directivos, destacó la importancia de tener una visión a largo plazo y de saber cuándo arriesgar para hacer crecer un negocio.

Sevilla, 21 de febrero de 2025.- José María Pacheco, presidente de Konecta, ha reflexionado sobre lo que ha sido el motor de su carrera empresarial y el éxito de la compañía que fundó hace 25 años. Con más de 120.000 empleados y presencia en 26 países, Konecta es hoy una empresa global que factura alrededor de 2.000 millones de euros. Pero para Pacheco, lo más importante no son las cifras, sino cómo ha logrado crear una organización con propósito, resiliente y enfocada en generar valor tanto para sus empleados como para la sociedad.
“A través de Konecta he aprendido que el verdadero reto está en cómo podemos usar los recursos para transformar, innovar y contribuir a la sociedad”, aseguró el presidente de Konecta durante su intervención en los #DiálogosAED, un evento organizado por la Asociación Española de Directivos (AED), que se celebró este jueves en Sevilla. El evento fue presentado por Luis Miguel Martín Rubio, presidente de AED en Andalucía, y moderado por Enrique Jiménez, consejero de GAT Inversiones.

La visión de un líder inquieto

La historia de Pacheco está marcada por su constante inquietud y deseo de encontrar nuevos caminos. A pesar de tener una exitosa carrera en el Banco de Santander, Pacheco decidió dar un giro radical a su vida a los 39 años para emprender su propio proyecto. Lo que comenzó con una inversión personal de 300.000 euros, hipotecando su casa, se ha transformado en una de las empresas líderes del sector.
“Me costó mucho encontrar trabajo al principio de mi carrera, pero ese desafío me hizo más fuerte y me impulsó a buscar mi propio camino. Fundé Konecta porque quería crear algo que tuviera un impacto real en la vida de las personas. Siempre he sido un convencido de que la pasión es el combustible que nos lleva a alcanzar grandes logros”, explicó Pacheco.

Momentos difíciles, pero siempre mirando hacia adelante

A lo largo de su carrera, José María Pacheco ha reconocido que la vida de un empresario está marcada tanto por momentos difíciles como por grandes satisfacciones. En este sentido, destacó el impacto de la crisis de 2008, cuando, a pesar de la solidez de la empresa, Konecta tuvo que enfrentarse a serios desafíos. «En aquellos años, las empresas comenzaban a pagar a seis, siete y ocho meses, pero las nóminas había que pagarlas todos los meses», remarcó, «aprendí a estar preparado para los altibajos económicos», comentó. También destacó la pandemia de COVID-19, donde su equipo mantuvo el compromiso de seguir atendiendo a los clientes a pesar de las dificultades. «Fue una prueba de resiliencia y esfuerzo colectivo», afirmó.

La clave del éxito: Visión, adaptación y transformación

Para Pacheco, los desafíos son oportunidades para innovar y crear un impacto real en la sociedad. Aseguró que una de las claves del éxito de Konecta ha sido la capacidad de adaptación constante, la innovación y el compromiso con el talento humano. «Las empresas deben ser agentes activos de transformación, siempre con una visión clara hacia el futuro», concluyó.

Compromiso con la comunidad y el futuro

Además de su éxito empresarial, ha subrayado siempre la responsabilidad social que deben tener las empresas. En 2015, fundó la Fundación Alalá, una iniciativa dedicada a la integración social de niños y adolescentes de etnia gitana en los barrios más desfavorecidos de Sevilla. «Las empresas tienen la responsabilidad de devolver a la sociedad lo que de ella reciben», afirmó Pacheco, destacando que Alalá ha sido una manera de contribuir a la mejora de las condiciones de vida de quienes más lo necesitan. «Sevilla ha sido siempre mi hogar, y a través de esta fundación he querido aportar mi granito de arena a los barrios más humildes», añadió.
Con un claro enfoque hacia el futuro, Pacheco expresó su optimismo sobre el crecimiento continuo de Konecta. «El futuro pasa por adaptarse constantemente a los cambios, pero siempre con la misma esencia: poner a las personas en el centro y aprovechar cada oportunidad para innovar y mejorar la sociedad», concluyó.

AED

La Asociación Española de Directivos (AED) nace en 1996 con el propósito de que los directivos alcancen su máximo potencial, generando un impacto positivo en la sociedad y su entorno. La asociación cuenta con más de 2.700 socios, de los que más del 60% ocupan la máxima responsabilidad de gestión en las compañías donde desempeñan su labor. Además, más de ochenta empresas líderes de distintos sectores y áreas de actividad apoyan la labor de la asociación como socios corporativos y colaboradores. En conjunto, sus miembros dirigen
empresas que representan más del 20% del PIB nacional. La AED también lleva a cabo una amplia labor de investigación para el desarrollo de la profesión directiva y es entidad consultiva del Consejo Económico y Social de la ONU.

Comunicación Roman_

Belén Hernández | b.hernandez@romanrm.com

ASÓCIATE

Encuentra el entorno, los profesionales, los conocimientos, las experiencias, servicios, proyectos e iniciativas más apropiados para afrontar con éxito tu carrera y favorecer el desarrollo y el crecimiento de tu negocio.

Socios corporativos

Contacta con nosotros:

 

900 67 00 97

aed@asociaciondedirectivos.org

Cataluña  |  Madrid  |  Comunidad Valenciana

Andalucía  |  Galicia  |  Canarias