Julio Rodríguez: “Un CEO debe entregar a su sucesor una compañía mejor que la que recibió”

En una sesión del ciclo Retratos de Liderazgo, organizado por la Asociación Española de Directivos (AED), Julio Rodríguez, ex CEO de Molins y ex vicepresidente ejecutivo de Schneider Electric, ofreció una clase magistral de liderazgo basada en su amplia experiencia, el valor de las personas y su firme apuesta por la sostenibilidad como pilar estratégico. 

En una conversación moderada por Xavier Brossa, vicepresidente primero de AED, Rodríguez repasó su trayectoria profesional comenzando por sus humildes orígenes y el esfuerzo como valor clave inculcado en su familia: “Lo que consigues sin sudar no te va a durar”, le decía su padre. Esta reflexión marcó la línea narrativa de toda su carrera. 

Rodríguez pasó más de 30 años en Schneider Electric, donde llegó a liderar las operaciones globales y gestionar más de 40.000 personas en 108 países. Su paso por la dirección mundial coincidió con el boom de la globalización, lo que le permitió impulsar proyectos industriales en todo el mundo, especialmente en regiones clave para el crecimiento como Asia, África o Sudamérica. “Crecimiento, crecimiento, crecimiento… es como la sangre de las empresas”, sentenció Rodríguez.  

De esa manera, a lo largo de los últimos 20 años el valor bursátil de Schneider se ha multiplicado por catorce hasta alcanzar los 140.000 millones de euros a finales del 2024. Pero si algo recalca con orgullo no son las cifras, sino las personas. “De lo que me siento más satisfecho es del impacto positivo en la vida de las personas”, afirmó.  

El reto de liderar una empresa familiar centenaria 

En 2015, en busca de una vida más cercana a su familia en Barcelona, Rodríguez decidió dar un giro a su carrera y aceptó el reto de liderar Cementos Molins, convirtiéndose en el primer CEO externo a la familia fundadora. “Fue una oportunidad para poner mi experiencia como directivo global a disposición de una compañía familiar catalana con una excelente trayectoria, casi centenaria”, declaró.  

Rodríguez supo ganarse la confianza del equipo humano de Molins y de los accionistas, un proceso que describe como “analógico, no binario, en el sentido de que no pasa de 0 a 1 en un momento determinado, sino que es gradual”, y que debe estar basado en la cercanía, lealtad y plena transparencia. Así pues, confesó que “invertí mucho tiempo internamente con el equipo humano y con los accionistas explicando los planes, dónde queríamos ir, lo que iba bien y lo que debíamos mejorar; en el caso de los accionistas, es fundamental crear un entorno de confianza total, que estén plenamente convencidos de que el CEO va a gestionar su patrimonio como si fuera el suyo propio».  

Uno de los mayores desafíos fue liderar la transición hacia un modelo de negocio más sostenible, proceso que la compañía sigue impulsando con determinación. Molins logró reducir su huella de carbono y sentar las bases para producir hormigón neutro en carbono, todo ello mientras creaba nuevos negocios, ampliaba y consolidaba su presencia internacional en 12 países e impulsaba con gran fuerza un nuevo propósito y cultura de empresa. 

Rodríguez defendió siempre un estilo de liderazgo basado en una estrategia clara, agilidad en la toma de decisiones y comunicación constante. “Prefiero alguien que tome diez decisiones y se equivoque en tres, que alguien que solo tome tres y no se equivoque en ninguna”, afirmó. También reivindicó el rol del consejo de administración como el órgano clave para un buen gobierno de empresa: “El buen gobierno corporativo por parte del Consejo de administración tiene su base en el modelo anglosajón de “la nariz dentro – las manos fuera”.  

Hoy, alejado de la primera línea ejecutiva, Rodríguez sigue vinculado al tejido empresarial desde consejos de administración. Cerró su intervención con una última lección para cualquier líder: “Un CEO debe entregar a su sucesor una compañía mejor que la que recibió. Si cada uno hace eso, las empresas siempre irán a mejor”.  

ASÓCIATE

Encuentra el entorno, los profesionales, los conocimientos, las experiencias, servicios, proyectos e iniciativas más apropiados para afrontar con éxito tu carrera y favorecer el desarrollo y el crecimiento de tu negocio.

Socios corporativos

Contacta con nosotros:

 

900 67 00 97

aed@asociaciondedirectivos.org

Cataluña  |  Madrid  |  Comunidad Valenciana

Andalucía  |  Galicia  |  Canarias