El manual que todo directivo global debería leer

La internacionalización no es solo una cuestión de estrategia empresarial, sino de mentalidad, adaptación y liderazgo. En Vivir y trabajar en el extranjero. Manual de supervivencia, Federico J. González Tejera, actual CEO de Radisson Hotel Group y Louvre Hotels Group —que en conjunto suman más de 3.500 hoteles en operación y desarrollo, con más de 105.000 empleados y presencia en más de 100 países—, condensa más de tres décadas de experiencia profesional al frente de grandes multinacionales en Europa, China y América, liderando procesos de transformación y expansión desde una mirada profundamente humana y pragmática.

Grupo Planeta, con su sello Gestión 2000, acaba de publicar la edición actualizada de este manual, disponible en español e inglés. El libro pone el foco en las verdaderas palancas de éxito para los ejecutivos que afrontan desafíos en entornos internacionales: la gestión de la diversidad cultural, la comunicación entre estilos opuestos, la adaptación familiar o el liderazgo en ecosistemas corporativos con códigos muy distintos. Además, incorpora un nuevo capítulo dedicado a cómo trabajar con ejecutivos chinos, basado en los aprendizajes adquiridos a lo largo de 15 años como CEO de NH Hotels y Radisson Hotel Group.

Lejos de teorías abstractas, el autor recurre a más de 40 ejemplos reales, extraídos tanto de su propia carrera —con vivencias personales y profesionales en destinos como Lisboa, Bruselas, Estocolmo y París— como de otros profesionales expatriados, para ofrecer una guía clara, directa y útil. Desde las fases emocionales del cambio hasta las dinámicas del día a día en otras culturas, el libro no rehúye lo complejo, pero lo aborda con sencillez, sentido común y profundidad.

Uno de los capítulos más relevantes se centra precisamente en cómo trabajar con ejecutivos chinos, fruto de su relación directa con grupos empresariales como HNA y Jin Jiang, con quienes ha colaborado durante más de una década. Este contenido aporta un valor añadido en un contexto donde China juega un papel protagonista en el escenario económico global.

El libro recoge herramientas para interpretar las dimensiones culturales clave, como la comunicación, el tiempo, la jerarquía, el conflicto, así como consejos prácticos para la vuelta a casa, un momento tan desafiante como el de la salida.

Más que un libro para expatriados, es una brújula para el liderazgo contemporáneo. Una lectura esencial para directivos que operan más allá de su país, pero también para quienes gestionan talento global desde sus propias sedes. Porque en el nuevo mapa del management, liderar con éxito es, sobre todo, saber leer el mundo con otros ojos. Como broche a esta nueva edición, el pasado 5 de junio, el autor participó en una firma de libros en la caseta de Planeta (n.º 251) con ocasión de la Feria del Libro de Madrid.

Puedes comprar el libro a través del siguiente enlace.

ASÓCIATE

Encuentra el entorno, los profesionales, los conocimientos, las experiencias, servicios, proyectos e iniciativas más apropiados para afrontar con éxito tu carrera y favorecer el desarrollo y el crecimiento de tu negocio.

Socios corporativos

Contacta con nosotros:

 

900 67 00 97

aed@asociaciondedirectivos.org

Cataluña  |  Madrid  |  Comunidad Valenciana

Andalucía  |  Galicia  |  Canarias