Gustavo Fuentes, director general y consejero de ADM: “Quién no está ahora en la Inteligencia Artificial no estará dentro de cinco años”

Gustavo Fuentes, director general y consejero de ADM:
“Quién no está ahora en la Inteligencia Artificial no estará
dentro de cinco años”

  • Ha destacado la importancia actual del sector audiovisual en Andalucía, tras cinco años al frente de una productora que conjuga la inversión pública-privada para sacar adelante sus proyectos cada día. 
  • En los #DiálogosAED, que organiza la Asociación Española de Directivos, ha agradecido el apoyo de asociados como la Junta de Andalucía y Telefónica para que ADM sea hoy día una referencia en el sector a nivel nacional..

Sevilla, 12 de junio de 2025.- El director general y consejero del Grupo ADM, Gustavo Fuentes, ha asegurado hoy que es vital para empresas como la suya estar al máximo nivel en Inteligencia Artificial, ya que “quien no esté en la IA ahora, en cinco años no estará”.

Así lo ha explicado durante una nueva edición de los #DiálogosAED, evento organizado este jueves en Sevilla por la Asociación Española de Directivos (AED) en el Hotel Colón Gran Meliá, presentado por el consejero de AED en Andalucía y GAT Inversiones, Enrique Jiménez, y moderado por el periodista Teodoro León. Fuentes ha destacado la labor que hace su productora en este sentido, para destacar el trabajo que está haciendo con la Junta de Andalucía “en democratizar la tecnología”, de modo que se consiga “una IA con corazón, y tenemos que estudiar hasta dónde nos va a llevar esta tecnología”, para recalcar que “quién no está ahora ahí, no va a estar dentro de cinco años”.

Como ha defendido, “en digitalización, en ciberseguridad, hay mucho que hablar”, y ha
asegurado que sus objetivos no pasan por tener una gran sede en Madrid para operar a nivel nacional, sino que aspira a que Andalucía sea “la Arizona del sur de Europa, donde está el mayor hub tecnológico, que se está comiendo a Silicon Valley”. “Hace 20 años, Arizona era un lugar al que nadie quería ir, era desierto, agricultura y ganadería, pero tenía oportunidades de terreno, centrales nucleares que proporcionan energía más barata, y las universidades crearon grados potentes relacionadas con la tecnología”, de modo que es el ejemplo a seguir en territorios como el andaluz.

“Nadie está haciendo lo que hacemos nosotros”
Así, ha defendido el trabajo que se hace en el sur de España en materia de tecnología, y ha destacado la labor de ADM: “Nadie está haciendo lo que estamos haciendo nosotros en IA”, ha enfatizado, para hacer un llamamiento a los empresarios que tienen objetivos en este sentido, porque “si nos ponemos limites nosotros, mal vamos”.

Gustavo Fuentes ha agradecido especialmente el trabajo que realiza con respecto al sector el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, principal valedor del Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía, que bajo el nombre de ‘LAND’, busca posicionar a Andalucía como el epicentro del sector audiovisual de Europa.

“Empezamos con 16 empresas y ahora mismo somos 60. Nos hemos unido todo el sector audiovisual, hasta los videojuegos, y nos han copiado todos los clústeres de España, que han metido a los videojuegos”, ha recalcado, a la vez que ha agradecido su trabajo a Antonio Sanz, del que ha dicho que “es alguien que me ha dado más de lo que yo le voy a poder dar en toda la vida. Cogió la idea de dejar de pensar en uno y pensar en todos, y desarrollar el sueño de traer inversiones de fuera”.

Andalucía, al más alto nivel

Con todo, ha dicho que Andalucía se está posicionando al más alto nivel en producciones audiovisuales, aunque “faltan muchos pasos que dar”, para recordar que «nada funcionará sin las empresas privadas”.
Además de agradecer el apoyo de los socios de ADM, con la Junta o Telefónica como algunos de sus principales aliados, ha destacado que se puede trabajar en el sector audiovisual desde Sevilla o cualquier ciudad andaluza, poniendo el ejemplo del desarrollo que se vislumbra en Granada, y ha ejemplificado con que “cuando me dicen que por qué no me voy a Madrid, respondo que por qué no a Londres o a Los Ángeles. Mi oficina es el AVE, hay mucho negocio en Madrid, pero en el negocio público-privado hay muchas oportunidades en Andalucía”.
Al terminar el acto, ha tenido lugar un reconocimiento al expresidente de AED en Andalucía, Luis Miguel Martín Rubio, el hombre que hace años comenzó a trabajar para que esta entidad se implantase en la región y que el pasado 20 de mayo cedió el testigo a Marcos Contreras Manrique, consejero de Criteria.

AED
La Asociación Española de Directivos (AED) nace en 1996 con el propósito de que los directivos alcancen su máximo potencial, generando un impacto positivo en la sociedad y su entorno. La asociación cuenta con cerca de 3.000 socios, altos directivos y consejeros de empresas. Además, más de 80 empresas líderes de distintos sectores y áreas de actividad apoyan la labor de la asociación como socios corporativos y colaboradores. En conjunto, nuestros miembros dirigen empresas que representan más del 27% del PIB nacional

Comunicación Roman_

Belén Hernández | b.hernandez@romanrm.com | 638 434 937
Montse Gironès | m.girones@romanrm.com

ASÓCIATE

Encuentra el entorno, los profesionales, los conocimientos, las experiencias, servicios, proyectos e iniciativas más apropiados para afrontar con éxito tu carrera y favorecer el desarrollo y el crecimiento de tu negocio.

Socios corporativos

Contacta con nosotros:

 

900 67 00 97

aed@asociaciondedirectivos.org

Cataluña  |  Madrid  |  Comunidad Valenciana

Andalucía  |  Galicia  |  Canarias