El informe Pulso Económico Trimestral – Primavera 2025, elaborado por EY Insights con la participación de destacados economistas y responsables de análisis económico en España, proyecta un crecimiento del PIB español de hasta el 2,5% para el ejercicio 2025. Un 56% de los expertos consultados avala esta estimación, aunque representa una revisión a la baja de 24 puntos porcentuales respecto a la edición de invierno.
Entre los factores que más preocupan a los analistas destacan la creciente fragmentación parlamentaria y el deterioro del contexto geopolítico internacional, elementos que se consolidan como los principales riesgos para la evolución económica. De hecho, la política arancelaria de la nueva Administración de Estados Unidos irrumpe como el factor percibido más negativamente, por delante de la inestabilidad política interna.
En clave positiva, mejora la percepción sobre la política fiscal nacional, cuyo impacto negativo ha descendido 28 puntos con respecto al trimestre anterior. Asimismo, se observa una revalorización de las perspectivas sobre la inversión, con un 50 % de valoraciones positivas, y del consumo doméstico, que mejora en 20 puntos su percepción.
El informe también destaca el impacto de las nuevas políticas económicas en EEUU: el 82 % de los expertos piensa que tendrá efectos negativos sobre el PIB europeo. Además, un 69 % de los encuestados anticipa una reducción de hasta un punto porcentual anual durante los próximos cinco años. En este contexto, se espera que el Banco Central Europeo recorte sus tipos de interés en hasta 100 puntos básicos, una previsión respaldada por más de la mitad de los analistas consultados.
El informe de EY se apoya en una encuesta anónima a economistas de primer nivel vinculados a instituciones como FEDEA, BBVA Research, FUNCAS, Singular Bank, EsadeEcPol y el Real Instituto Elcano, entre otros, ofreciendo así una visión plural y cualificada sobre la coyuntura económica española y europea.
Puedes consultar el informe completo en el siguiente enlace.