El Grupo Novartis presenta su Memoria Anual de Sostenibilidad
2005, acorde con las Guías del Global Reporting Iniciative (GRI),
que explica su inclusión entre las 100 empresas más sostenibles
del mundo.
Barcelona, 28 de febrero de 2006 – El Grupo Novartis ha presentado su Memoria Anual de Sostenibilidad 2005 elaborada según las guías dictadas por la Global Reporting Iniciative (GRI) lo que implica la presentación de una triple cuenta de resultados: financieros, ambientales y sociales. Novartis incluye, dentro de esta última cuenta, una explicación específica sobre los resultados en lo que se refiere a buen gobierno corporativo, un asunto que preocupa especialmente a la compañía. Novartis es una de las pocas compañías del sector que presentan su memoria anual según estas guías, creadas para evaluar y mejorar la gestión ética y la responsabilidad social de las actuaciones en todos los ámbitos de la compañía.
El Global Reporting Iniciative (GRI) es un proceso multi “ stakeholder y una institución independiente cuya misión es desarrollar y diseminar la sostenibilidad. GRI ofrece unas pautas, de uso voluntario, para que las organizaciones divulguen sobre las dimensiones económicas, medioambientales y sociales de sus actividades, productos y servicios. Estas
pautas son precisamente las que ha seguido Novartis para elaborar su Memoria Anual 2005.
El GRI nació en 1997 y es un centro oficial de colaboración del programa de Naciones Unidas Medioambiental de la Iniciativa Global Compact. Para diseñar las pautas utilizadas en la memoria, incorpora la participación activa de representantes de negocios, de la contabilidad de la inversión, del medio ambiente, de los derechos humanos, de la investigación y de la labor de las organizaciones de todo el mundo.
Los resultados reflejados en la Memoria Anual de Sostenibilidad explican la inclusión por primera vez de Novartis en el listado Global 100 de las 100 empresas más sostenibles del mundo, presentado recientemente en el Foro Económico Mundial que tuvo lugar en Davos, Suiza.
Las 100 empresas son elegidas por el Innovest Strategic Value Advisors, que analizan e investigan el total de compañías de comercio público del índice mundial MSCI (Morgan Stanley Capital Internacional) para escoger los candidatos.
El análisis evalúa las empresas que tuvieron la mejor capacidad de desarrollo con respecto a sus semejantes, para dirigir los riesgos y oportunidades sociales, del entorno y de gobierno que tuvieron. Novartis ha recibido una alta cualificación por su demostrada sostenibilidad y excelente desarrollo en temas de medio ambiente, sociales y de gobierno corporativo.
Si ya es destacable el hecho de formar parte de Global 100, lo es más aún si tenemos en cuenta que sólo tres compañías farmacéuticas más están incluidas en este índice.
Memoria de sostenibilidad
Los resultados de Novartis en los tres campos que se reflejan en el GRI son muy positivos. Tal y como explica el Dr. Daniel Vasella, existen tres tendencias fundamentales que están haciendo que aumente la demanda para servicios sanitarios y fármacos, a saber:
- El envejecimiento de la población mundial, así como el lógico aumento de la incidencia y la prevalencia de las enfermedades según aumenta la edad media de la población.
- La sucesión de descubrimientos y desarrollo tecnológico, que subyacen a la creacción de productos farmacológicos innovadores.
- El rápido crecimiento económico que se da en países como China, India y Rusia, que implica mejoras en el cuidado de la salud público.
Una de las características diferenciales de Novartis, recogida en la memoria de sostenibilidad, es el esfuerzo realizado para aplicar políticas de buen gobierno corporativo, que cuenta ya con una tradición importante en la compañía. Novartis mantiene un diálogo activo con los distintos grupos de interés (stakeholders) y con el público en general.
El ejemplo más claro de la interrelación entre la estrategia de negocio y las políticas de gobierno corporativo es el compromiso que mantiene la compañía con la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Global Compact, que anima a las empresas a adherirse y apoyar una serie de valores en el área de los derechos humanos, medios ambiente, políticas laborales y medidas para combatir la corrupción.
Novartis abrazó el Global Compact antes que ninguna otra compañía farmacéutica y, tal y como se recoge en el apartado referido al gobierno corporativo de la memoria de sostenibilidad, el Global Compact ha reconocido lo pionero de esta adhesión. Así, en 2005 el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, nombró al Profesor Klaus Leisinger, Presidente de la Fundación Novartis para el Desarrollo Sostenible, como Asesor Especial para el Global Compact.
Otro hecho destacable en este apartado durante el año 2005 fue el ˜Premio de Ética en los Negocios’ otorgado por la Red Alemana de Ética Empresarial (DNWE) a Novartis por el compromiso de la compañía con el Global Compact.
Novartis evalúa en la memoria de sostenibilidad diferentes parámetros sobre buen gobierno corporativo y establece unas metas para 2006. Entre los parámetros evaluados destacan: la adherencia a Global Compact, las prácticas limpias de mercado, las condiciones laborales, la seguridad de los productos, la bioética, el respecto a los derechos humanos, la transparencia a la hora de dar los datos y el accesos a medicamentos, entre otros.
El compromiso con los pacientes ocupa un buen espacio dentro de la sección ˜buen gobierno corporativo’ de la memoria de sostenibilidad. Dentro de ello, destacan los proyectos de acceso a fármacos de los que se benefician directamente los paciente.
En la memoria se puede leer por ejemplo cómo se ha continuado con la donación de fármacos para la lepra a nivel mundial para conseguir el objetivo de llegar a todos los pacientes para 2010, iniciativa que se lleva a cabo en colaboración con la ONU, o la donación de medicamentos para la tuberculosis.
En este sentido, es de destacar que Novartis está desarrollando iniciativas específicas para mejorar la eficiencia de la energía y reducir las emisiones de CO2 , entre otros. Para conseguir estos resultados Novartis considera que es imprescindible que se involucren todos los asociados de manera plena.
Equilibrar los intereses del negocio, las consideraciones respecto a la seguridad y las preocupaciones ambientales en un contexto global es un proceso complejo que requiere tomar muchas decisiones diferentes cada día, se puede leer en la memoria.
Sin embargo Novartis tiene un departamento dedicado a ello, el denominado ˜Salud, Seguridad y Ambiente (HSE, de sus siglas en inglés) y que lucha por promover la concienciación entre los asociados a todos los niveles, además de definir políticas, establecer estándares, apoyar las distintas implementaciones y verificar el cumplimiento de las normas.
Otro aspecto destacable de la memoria de sostenibilidad se refiere a la relación de Novartis con sus proveedores externos. Durante 2005, Novartis revisó las actividades referidas al medioambiente, la salud y la seguridad de más de 30.0000 proveedores externos cuyas ventas anuales a Novartis excedían los 10.000 dólares. A dichos proveedores, la compañía
farmacéutica les pidió mantener unos valores medioambientales y sociales equiparables a los propios de Novartis.
Este comunicado contiene ciertas informaciones anticipadas sobre el futuro, concernientes al negocio de la Compañía. Hay factores que podrían modificar los resultados actuales.
Acerca de Novartis
Novartis AG (NYSE: NVS) es líder mundial en investigación, desarrollo, producción y distribución de fármacos, y su principal objetivo es proteger y mejorar la salud y el bienestar de los pacientes. Novartis es la única compañía que ha logrado una posición de liderazgo a escala mundial en productos farmacéuticos patentados y genéricos, reforzando una cartera
de medicamentos que incluye fármacos innovadores con receta, medicamentos genéricos de alta calidad y marcas líderes sin receta médica (OTC). En 2005 el Grupo logró una cifra de ventas de 32.200 millones de dólares y un beneficio neto de 6.100 millones.
Aproximadamente 4.800 millones de dólares se invirtieron en I+D. Con sede central en Basilea, Suiza, las compañías del Grupo Novartis cuentan con una plantilla aproximada de 91.000 personas y están presentes en más de 140 países en todo el mundo. Para más información, pueden visitarse las webs <http://www.novartis.com> y <http://www.novartis.es>.